Putin subraya convergencia entre el Brics y el Foro Económico Euroasiático en Minsk

putinnotesincreaseoflargefamiliesinrussiacmcetde007001 20250530 cbmfn0a001.jpg

En el marco del Foro Económico Euroasiático celebrado en la capital bielorrusa, el presidente ruso, Vladimir Putin, delineó su visión de futuro de la Unión Económica Euroasiática (UEEA). Foto: Xinhua


26 de junio de 2025 Hora: 13:07

Ante los líderes de los cinco Estados miembros (Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán), Putin enfatizó el éxito de la UEEA como bloque de integración y su rol en la reducción de la dependencia de las instituciones financieras occidentales, en sintonía con los objetivos del BRICS.

LEA TAMBIÉN:

Lavrov desestima amenaza para Rusia ante el aumento del gasto en defensa de la OTAN

El presidente ruso calificó a la UEEA como una «asociación de integración exitosa» tras una década de existencia, resaltando indicadores económicos robustos: un volumen comercial comparable al de las principales potencias mundiales y una tasa de desempleo del 2,8% (2,3% en Rusia, «uno de los mejores del mundo»).

«El potencial económico de nuestros cinco países ha crecido sustancialmente, y hoy contribuimos a un espacio de asociación y desarrollo compartido», afirmó.

Sin embargo, el eje de su discurso fue la sinergia con bloques no occidentales, en particular los BRICS, que agrupa a potencias emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, además de Rusia.

A su vez, Putin arremetió contra el «sesgo» de las instituciones financieras occidentales, como el Banco Mundial, y celebró los avances en la cooperación con el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. «El mundo avanza hacia instituciones regionales. Si Occidente confisca nuestros activos congelados —lo que no es robo, sino saqueo—, este proceso se acelerará», advirtió, en referencia a las reservas de oro rusas bloqueadas por sanciones.

En este contexto, destacó dos iniciativas clave:

  1. Plataforma de inversión digital: Putin propuso replicar en la UEEA proyectos similares a los que impulsan los BRICS para modernizar los sistemas de pagos y reducir el uso del dólar.
  2. Integración financiera intrabloque: Los países de la UEEA trabajan en conectar sus infraestructuras bancarias y de compensación, un paso hacia la «soberanía financiera».

El mandatario también se refirió al escenario internacional y celebró la distensión en Oriente Medio tras el conflicto entre Irán e Israel.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: Agencias